
Además de la música clásica, el maestro Peredo practica la música popular y el jazz. Aunque esta paridad no este bien vista por algunos puristas tanto clásicos como jazzeros, el maestro opina: “tanto el estudio académico como la improvisación en el jazz y la música popular me han permitido explorar y conocerme mejor interiormente; finalmente la música es una unidad y los distintos géneros o estilos de esta son simplemente ramificaciones”.Dentro de este genero musical ha compartido escenarios y/o grabado con artistas como: Placido Domingo, Juan Diego Florez, Zamfir, Pedro Aznar, Tania Libertad, Gian Marco, Chucho Valdez, Eva Ayllón, Cecilia Barraza, Pepe Vásquez, Fito Páez, Joan Manuel Serrat, Néstor Torres, Alex Acuña, Oscar Stagnaro, Jean Pierre Magnet, Félix Vilchez, Orlando Valle y Dave Valentín, entre otros. Participó en la última producción del conjunto Perú Negro, la cual fue nominada a dos premios Grammy.En 1996 realizó su primera producción discográfica “Pensamento” con música popular del Brasil para el sello Adagio. En esta producción contó con la participación de distinguidos músicos como Félix Casaverde, Sergio Valdeos, Marco Oliveros y Félix Vílchez. En 1997 inició la grabación de su segunda producción “Despertando”, esta vez con temas compuestos, arreglados, dirigidos y producidos por el mismo en el estilo del latinjazz-fusión. La producción fue terminada en 1998, en 1999 fue lanzada al mercado con notable éxito, recibiendo elogiosas criticas de músicos de la talla de Alex Acuña. En esta oportunidad el maestro Peredo dirigió a su propio grupo “Los de Adentro”, el cual estaba integrado por Alonso Acosta, Felipe Pumarada, Walter Velázquez, Hugo Alcázar, Marco Oliveros y Leonardo Parodi; se tuvo como invitados además al gran cajonero Eusebio Sirio “Pititi” y en el zapateo a Eduardo “Lalo” Izquierdo. Nuevamente invitado por la Asociación Americana de Flautistas se presento en la Convención del 2000 en la Ciudad de Columbus, Ohio; en esta oportunidad presento su producción “Despertando”. En el año 2004 lanzo al mercado su tercera producción “Cosas de negros”, disco dedicado exclusivamente al jazz afroperuano, el cual ha sido masterizado en Alemania. En el 2007 edito un concierto realizado en vivo con Los de adentro, esta producción de latinjazz titulada “Más calientes que nunca” y publicada por Adagio producciones encierra un particular sentimiento interpretativo.En el año 2000 se publicaron dos de sus obras académicas por la prestigiosa casa editorial Pan Publications, Charlotte, USA. Una de estas obras se hizo acreedora a una mención honrosa en el concurso de nuevas publicaciones organizado por la Asociación Americana de flautistas en el cual participaron más de 400 obras. Su método de flauta para principiantes se encuentra actualmente imprimiéndose en la casa editorial Alry Publications, USA.César Peredo fue miembro fundador y solista de flauta de la Orquesta Filarmónica de Lima y de la Orquesta de la Universidad de Lima durante 10 años. Actualmente es el solista principal de la Orquesta Sinfónica Pro Lírica para las temporadas de opera producidas por el afamado tenor peruano Luis Alva. También solista principal de la Orquesta Sinfónica Romanza para las temporadas anuales de zarzuela. Es fundador y director del conjunto de cámara “Los Flautistas de Lima” formado hace 12 años.En un trabajo conjunto con el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, se desenvuelve como director de los simposios de flautistas. En el año 2002 el Primer Simposio Internacional de Flautistas tuvo como invitado de honor al maestro francés Michel Debost, quien fuera durante 30 años solista principal de la Orquesta de París y sucediera en el Conservatorio de París a Jean Pierre Rampal. También participaron los flautistas Hernando Leal (Colombia), Huáscar Barradas (Venezuela), Nora Lee García (Puerto Rico) y Marcelo Álvarez (Argentina). En el año 2003 organizo el Segundo Simposio Internacional, el cual contó con la participación de Fabio Mazzitelli, flautista principal del teatro Colon de Buenos Aires, Argentina; Ana María Hernández, solista de Piccolo de la Orquesta Sinfónica de San Juan de Puerto Rico, y Luis Fernando Carrera, solista de la Orquesta Sinfónica de Quito, Ecuador. En el año 2005 el Tercer Simposio Internacional tuvo como invitados a Hernán Jara (Chile), Horacio Puchet, solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, Raimundo Pineda (Venezuela) y el talentoso quenista peruano Sigiberto Velásquez.
Discografía:
A Felicidade En Vivo
Cosas De Negros
Pensamiento
Despertando
Mas Calientes Que Nunca.
César Peredo & los de Adentro - Mas Calientes Que Nunca 2007
Track List:
01 Danzón for My Father 9:33
02 Latin Schubert 6:51
03 Latino 6:50
04 Vía Expresa 7:49
05 Eclipse 9:31
06 Beautiful Love 11:21
Músicos:
César Peredo - Fluta, Productor, Lider y Director Musical
Agrupación “Los de adentro”:
Hugo Alcázar - Bateria
Marco Oliveros - Percussion, Timbales
José Antonio "Chick" Aguirre - Piano
Felipe Pumarada - Bajo Sexto
Esta es una exelente producción que no solo el Perú sino el mundo entero puede escuchar en su maxima expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario